Si eres propietario te interesan saber los pros y contras de vender o alquilar tu casa

¿Hasta qué punto necesitas el dinero?

Una vivienda vacía supone una serie de gastos ordinarios (tasas municipales, IRPF, facturas de suministros aunque no hagas ningún consumo), por no hablar de los gastos tanto ordinarios como extraordinarios de la comunidad, o posibles arreglos que debas realizar fruto del paso del tiempo y el deterioro. Todo ello sin mencionar los problemas de okupas.

Tomada la decisión de sacar rentabilidad a tu vivienda lo siguiente que debes preguntarte es cuánto dinero necesitas de forma inmediata; es decir, si necesitas una gran suma de dinero por el motivo que sea (como comprar otra propiedad, disponer de más dinero en el banco para tu vida diaria…) o sencillamente te conformas con una cantidad mensual todos los meses fruto de un alquiler a pesar de que eso comporte más gestiones por tu parte cada mes.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cuanto-vale-mi-casa-tasacion-gratis-alicante-2.png

También existe la opción, la más común, en que sencillamente quieres obtener una rentabilidad por tu casa vacía. En cualquier caso, te desvelamos los pros y contras de vender o alquilar una casa para que puedas tomar la decisión adecuada.

¿Pros y contras de vender mi casa?

Los pros son claros: de forma inmediata obtienes todo el dinero que vale tu casa. Además te quitas en el acto todos los gastos que te hemos mencionado con anterioridad (tasas, comunidad, etc). El mercado inmobiliario de compra-venta sigue muy activo y con bastante demanda.

En cuanto a las contras, si es que se le puede llamar así, es que evidentemente ya no dispones de esa propiedad. Aunque si habías decidido sacar una rentabilidad por ella se supone que ya apenas o nunca la disfrutabas, ¿No?

¿Pros y contras de alquilar mi casa?

Si te da igual no recibir una gran cantidad de dinero fruto de la venta de tu casa, el alquiler de ella te permite disponer de una cantidad mensual por tu vivienda sin deshacerte de ella. En este caso sería un pro.

Sin embargo hay varias contras fruto de alquilar tu casa que debes tener en cuenta: algunos de los gastos ordinarios los seguirás soportando tú. Deberás tener en cuenta que puede ser que ciertos gastos extraordinarios que también puede haber (una derrama, un deterioro de elementos estructurales…).

Aunque quizá la contra más evidente, de la que habrás oído hablar, son los problemas de impago o retrasos que puedas tener por parte de tus inquilinos.

¿Qué hacer cuando he tomado la decisión?

Infórmate de los pasos a seguir con agentes o inmobiliarias con experiencia. Se trata de una de las decisiones más importantes que tomarás a lo largo de tu vida y quizá merezca la pena dejarlo en buenas manos. Aunque gratuitamente te hemos dado bastantes consejos para poder vender o alquilar por ti mismo tu casa.

Nosotros estamos en la provincia de Alicante y podemos ayudarte con todas las gestiones de tu vivienda en esta zona. Si vives en otro lugar de España, podemos recomendarte si lo necesitas agencias reputadas allá donde lo necesites.

Puedes descubrir más información de nosotros en Facebook e Instagram