Esto es todo lo que necesitas saber sobre los contratos de compraventa
Un contrato con arras penitenciales, lo más habitual
A la hora de comprar o vender una casa lo más habitual es firmar un contrato de arras entre la parte vendedora y compradora. Es el primer paso que te compromete, seas vendedor o comprador. Al mismo tiempo de la firma la parte compradora entrega un dinero como señal de compra, normalmente como “arras penitenciales”, lo cual implica que si el comprador se echa para atrás perdería la señal y si se echara para atrás el vendedor éste devolvería la señal duplicada al comprador.
¿Qué suele incluirse en el contrato?
Hay muchos modelos válidos de contrato, pero en nuestra Inmobiliaria de Urbanova-Alicante los redactamos incluyendo todos los aspectos necesarios para que, pase lo que pase, ninguna de las partes tenga ningún problema ni sufra ninguna consecuencia evitable.
Algunos de los apartados básicos que deben aparecer son: Cantidad pactada de compraventa, identificación correcta del inmueble, cantidad que se entrega como señal y descripción clara de las arras, identificación de las partes y medio de notificación entre ellas y los plazos.
Si estás vendiendo una casa
Antes de firmar el contrato de compraventa asegúrate que tienes lista toda la documentación de la misma; puedes consultarnos gratuitamente cualquier duda y te ayudaremos a conseguir tener todo preparado para vender tu casa.
Todo debe estar registrado en el correspondiente Registro de la Propiedad, y para comprobarlo lo mejor es pedir una nota simple donde viene detallado todo lo necesario: propietarios legales, cargas de la vivienda, etc.

Firmar un contrato de compraventa sin haber realizado antes los trámites necesarios hará que el tiempo corra en tu contra. Llegado el plazo de escrituración del inmueble, si te falta alguna gestión que impide la venta de la vivienda, te verás obligado a devolver la señal duplicada a los compradores.
Y si además vas a vender tu casa para comprar otra, deben darse ciertos pasos extra como ya te hemos explicado en nuestra sección de noticias.
Si estás comprándola
Cuando vayas a firmar la compra de una casa convendría tener totalmente claro cómo vas a pagar la cantidad restante de dinero. Ten en cuenta que vas a entregar una pequeña señal que perderás si cumplido el plazo de escrituración no abonas la cantidad total del precio de compra.
Si ya dispones del dinero total de compraventa no hay ningún problema, pero si vas a pedir una hipoteca deberás haber hablado antes con algunos bancos de tu elección donde podrán decirte, con bastante seguridad, si te van a conceder el crédito que tú necesitas.
Último consejo: pide consejo
La labor de los profesionales inmobiliarios no es “enseñar casas”. En nuestra agencia asesoramos, redactamos contratos, agilizamos los trámites, contactamos con las notarías, preparamos toda la documentación…
Contamos con un completo equipo de profesionales dispuestos a ayudarte y resolver todas tus dudas. Contacta con nosotros si nos necesitas.
Y recuerda que también estamos en Facebook e Instagram.