Te contamos las claves para elegir hipoteca en 2022
¿Qué es una hipoteca fija?
Una hipoteca fija te permite devolver el préstamo al banco mes a mes sin subidas de cuota durante la duración del mismo. A diferencia de las hipotecas variables las hipotecas fijas no se revisan en función del Euribor (indicador de referencia) por lo que las ventajas de las fijas son claras: la seguridad y planificación de tus pagos a futuro, sin cambios de cuota.
Por contra la desventaja de este tipo de hipotecas frente a las variables es que, de entrada en el momento de contratación del préstamo, la cuota es un poco más alta que la de una hipoteca variable (de media un 8% aproximadamente).
¿Qué es una hipoteca variable?
En una hipoteca variable se tendrá en cuenta el Euribor como indicador de referencia. Cada seis o doce meses tus cuotas pueden verse modificadas (tanto al alza como a la baja). La principal ventaja de este tipo de hipotecas es que en el momento de contratarla pagarás una cuota menor que en una hipoteca fija, como hemos comentado con anterioridad.
La principal desventaja parece evidente: nadie sabe qué pasará con el Euribor en el futuro. Aunque determinados indicadores pueden ayudarte a adivinar fluctuaciones en el corto plazo, a medio y largo plazo es imposible saber su evolución.
Selecciona bien tu casa
Al margen de la elección de hipoteca no debes olvidar el paso previo: la selección de la casa que vas a comprar. Cualquier hipoteca puede ser mala si va enfocada a una vivienda que no te conviene o cuyo precio de mercado es notablemente inferior al precio al que se está vendiendo. ¿Cómo calcular el valor de una casa?

¿Qué hipoteca elijo?
Para elegir hipoteca dependerá de tu situación particular y de los riesgos que estés dispuesto a asumir. Esencialmente se recomienda optar por hipoteca variable si en el caso de que la cuota se desboque al alza a medio plazo vas a tener suficientes ahorros como para amortizar la totalidad de la hipoteca que te quede por pagar o, como poco, vas a poder hacer frente en ese caso a la subida de cuota.
Seguro que recuerdas la crisis inmobiliaria del año 2008 y posteriores. Por poner algún ejemplo, hipotecas variables de entorno a los 300 euros de cuota subieron en pocos años hasta cuotas de 500 euros. Es cierto que en este 2022 ha comenzado a subir el Euribor, pero estamos muy alejados de las subidas de aquella crisis.
Teniendo todo esto en cuenta solo falta que elijas tu casa y estudies la opción hipotecaria que más te conviene. Puedes contar con nuestra inmobiliaria si necesitas ayuda o más información sobre hipotecas sin compromiso.
¿Puedo comprar una casa sin hipoteca?
Sí. Y para ello tienes esencialmente dos opciones; pagar el importe íntegro del valor de la casa con tus ahorros o bien la opción del alquiler con opción a compra que tienes explicado en este post. Esta opción te permite entrar a vivir a una casa sin necesidad de comprarla durante un tiempo, o sea, sin necesidad de hipotecarte de primeras.
Puedes consultar todas las novedades del mercado inmobiliario en nuestra sección de noticias o en nuestros perfiles de Facebook e Instagram.